“La creatividad, pensamiento original, imaginación constructiva, pensamiento divergente o pensamiento creativo… es la capacidad de generar nuevas ideas que produzcan soluciones originales.”
¿Se puede aprender a innovar, a ser una persona creativa?
130,00 €
“La creatividad, pensamiento original, imaginación constructiva, pensamiento divergente o pensamiento creativo… es la capacidad de generar nuevas ideas que produzcan soluciones originales.”
¿Se puede aprender a innovar, a ser una persona creativa?
En este taller descubrirás cómo cambiando rutinas, perspectivas, hábitos y desafiando ciertas “premisas lógicas” es fácil… ¡y hasta rápido! empezar a aplicar soluciones creativas en nuestro contexto.
MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA CREATIVA
• Creatividad y la empresa del futuro
• Y, ¿cómo se aprende a ser más creativo/a?, generando más ideas, asociando, combinando, ser creativos/as «¿siempre?», hechos vs. Ideas
• Criterios para evaluar la producción creativa
• El liderazgo creativo, cualidades del liderazgo del futuro, papel de la creatividad en el liderazgo
MÓDULO 2: SER CREATIVO/A HOY. BARRERAS A LA CREATIVIDAD
• Barrera 1: nuestra memoria
• Barrera 2: los esquemas aprendidos
• Barrera 3: buscar una respuesta correcta
• Barrera 4: no desafiar lo evidente
• Barrera 5: una cuestión de límites
• Barrera 6: pensamiento concreto
• Barrera 7: escepticismo y creencias erróneas
• Barrera 8: nuestro estado y el contexto
MÓDULO 3: EL PODER FUTURO. COMPETENCIAS CREATIVAS
• Competencia nº 1: controlar el juicio
• Competencia nº 2: hacer preguntas
• Competencia nº 3: empatía o cambio de perspectivas
• Competencia nº 4: ampliar los límites
• Competencia nº 5: hacer asociaciones
• Competencia nº 6: imaginar las consecuencias
MÓDULO 4: TÉCNICAS CREATIVAS
• Técnicas nº 1: para producir ideas, brainstorming
• Técnicas nº 2: preguntas
• Técnicas nº 3: técnicas de cambio de perspectiva
• Técnicas nº 4: visión de otras personas
• Técnicas nº 5: técnicas asociativas
El contenido de este curso se desarrolla en modalidad ONLINE; por lo que la carga lectiva del mismo se distribuye en un periodo temporal de trabajo en la plataforma virtual.
En este entorno de trabajo, debemos resaltar la importancia de lo que hemos denominado Tutorías online. Trabajaremos tutorías que permitan acompañar el ritmo individual de aprendizaje del alumnado, así como realizar un seguimiento personalizado del avance en los conocimientos adquiridos por parte de las personas que participan en la acción formativa. Estas tutorías tendrán un formato de contacto individualizado: vía mensajería o correo interno; y también grupal: Foros en sus distintas modalidades.
Nos parece clave para el éxito de la formación e-learning, fomentar la comunicación y el intercambio de experiencias entre participantes y tutor/a, a través de foros temáticos.
Documentación facilitada:
Durante el desarrollo de la acción formativa podrás descargarte de la plataforma, el manual de estudio sobre el contenido del curso, además de la documentación de consulta (artículos, noticias,…) facilitadas por el/la docente.